Elegir tecnología no tiene por qué ser complicado: hoy ponemos frente a frente los mejores trucos para que solo tengas que decidir cuál encaja contigo. ¡Vamos al detalle!
Si sientes que tu ordenador está más lento que un lunes por la mañana, tranquilo, no estás solo. Con el tiempo, los PCs acumulan archivos innecesarios, procesos en segundo plano y configuraciones que afectan su rendimiento. Pero no te preocupes, aquí te traigo 7 trucos efectivos y fáciles que te ayudarán a optimizar tu PC y hacerlo volar.
No necesitas ser un experto en informática para aplicar estos consejos. Sigue esta guía paso a paso y verás la diferencia. ¡Vamos al lío!
1. Libera espacio en disco: menos es más 📂
Un disco duro lleno es como un armario repleto de ropa que ya no usas: todo se vuelve más lento y caótico. Windows necesita espacio para ejecutar procesos, y cuando el disco está al 90% de capacidad, el rendimiento cae en picado.
¿Cómo solucionarlo?
✅ Elimina archivos innecesarios: ve a Configuración > Almacenamiento y usa la herramienta de «Sensor de almacenamiento» para borrar lo que no necesitas.
✅ Desinstala programas que no usas: ve a Panel de Control > Programas y características y deshazte de las aplicaciones que ocupan espacio sin aportar nada.
✅ Vacía la papelera de reciclaje: parece obvio, pero muchos olvidan que los archivos eliminados siguen ocupando espacio hasta que la papelera se vacía.
Si tu disco duro está lleno y ya no puedes eliminar más cosas, considera cambiar a un SSD. La diferencia en velocidad es abismal.
2. Cierra programas en segundo plano ❌
Muchos programas siguen ejecutándose sin que te des cuenta, consumiendo memoria y ralentizando tu PC.
¿Cómo solucionarlo?
✅ Presiona Ctrl + Shift + Esc para abrir el Administrador de tareas.
✅ Ve a la pestaña Procesos y revisa qué programas están usando más memoria o CPU.
✅ Haz clic derecho sobre los que no necesitas y selecciona «Finalizar tarea».
Esto es especialmente útil si usas programas pesados como Google Chrome (que ama devorar RAM) o herramientas de edición de video.
3. Desactiva programas del inicio automático ⏳
Cada vez que enciendes tu PC, algunos programas se abren automáticamente, alargando el tiempo de arranque y afectando el rendimiento.
¿Cómo solucionarlo?
✅ Abre el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc).
✅ Ve a la pestaña Inicio y desactiva los programas que no necesitas al encender el PC.
Cuantos menos programas se inicien con Windows, más rápido arrancará tu ordenador.
4. Activa el Modo Alto Rendimiento ⚡
Windows tiene diferentes modos de energía que afectan el rendimiento del equipo. Por defecto, suele venir en «Equilibrado», lo que limita la potencia para ahorrar batería en portátiles.
¿Cómo solucionarlo?
✅ Ve a Panel de control > Opciones de energía.
✅ Selecciona «Alto rendimiento».
Esto permitirá que el PC use toda su capacidad sin restricciones.
5. Limpia archivos temporales y caché 🧹
Windows y los programas generan archivos temporales que, con el tiempo, se convierten en basura digital que ralentiza tu PC.
¿Cómo solucionarlo?
✅ Escribe «Liberador de espacio en disco» en el buscador de Windows y ábrelo.
✅ Selecciona el disco donde está instalado Windows (generalmente C:).
✅ Marca las casillas de Archivos temporales, Caché de sistema y Papelera de reciclaje, luego haz clic en «Eliminar archivos».
Este proceso puede liberar varios gigabytes de espacio, mejorando el rendimiento general del equipo.
6. Aumenta la memoria virtual (RAM virtual) 💾
Si tu PC tiene poca RAM, puedes configurarlo para usar una parte del disco duro como memoria adicional.
¿Cómo solucionarlo?
✅ Ve a «Configuración avanzada del sistema» (búsquelo en el menú de inicio).
✅ En la pestaña «Opciones avanzadas», haz clic en «Configuración» dentro de «Rendimiento».
✅ Ve a «Opciones avanzadas» > «Memoria virtual» > «Cambiar».
✅ Desactiva «Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación».
✅ Selecciona la unidad C: y marca «Tamaño personalizado», luego asigna un tamaño recomendado (el doble de tu RAM actual suele ser suficiente).
Esto ayuda a mejorar la fluidez de los programas si la RAM física no es suficiente.
7. Actualiza los drivers y Windows 🔄
Los controladores (drivers) son esenciales para que el hardware funcione correctamente. Si están desactualizados, pueden generar errores, lentitud o incluso pantallazos azules.
¿Cómo solucionarlo?
✅ Actualiza Windows: ve a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y revisa si hay actualizaciones pendientes.
✅ Actualiza los drivers manualmente: abre el Administrador de dispositivos, haz clic derecho en los componentes (gráfica, sonido, etc.) y selecciona «Actualizar controlador».
✅ También puedes usar programas como Driver Booster o descargar drivers desde la web oficial del fabricante.
Conclusión: ¿Cómo hacer que tu PC sea más rápido?
Después de revisar estos trucos, tu PC debería funcionar mucho más fluido y rápido. Pero, si aún notas problemas, aquí tienes algunas soluciones extra:
💾 Cambia el disco duro por un SSD: la diferencia en velocidad es impresionante.
🔄 Aumenta la RAM: si tienes 4GB o menos, subir a 8GB o más mejorará el rendimiento.
🛑 Formatea e instala Windows desde cero: si todo lo demás falla, empezar desde cero suele ser la mejor opción.
Hacer estos cambios puede marcar una gran diferencia en el rendimiento de tu PC. ¡Ponlos a prueba y cuéntanos cuál te funcionó mejor!